La guerrilla española y la derrota de Napoleón (John L. Tone)
Bookreader Item Preview
Share or Embed This Item
- Publication date
- 1999
- Topics
- Guerrilla, España, Napoleón, Revolución Francesa, Revoluición Liberal, Edad Moderna, Edad Conteporánea, Historia Desde Abajo, Guerra de Independencia, Guerrilla, Guerrillas, Guerra de Guerrillas, Historia Militar, Siglo XIX, Europa, Navarra, Galicia, Asturias, Cataluña, Castilla
- Collection
- opensource
- Language
- Spanish
- Item Size
- 288.9M
En esta obra, John Lawrence Tone desmonta algunos de los mitos que han deformado la
historia de la Guerra de la Independencia española (1808-1814) y que
presentaban la movilización guerrillera como fruto del ardor patriótico o
del simple bandidaje. Por el contrario, la guerra de guerrillas se
explica aquí como una reacción de autodefensa de las comunidades
campesinas contra el carácter predatorio del ejército de ocupación. Es
por ello que la guerrilla se nutría de labradores propietarios que
luchaban por sus propios intereses, ligados a la «economía moral» del
Antiguo Régimen.
John L. Tone es profesor de Historia en la School of History, Technology and Society del Georgia Institute of Technology.
Índice:
AGRADECIMIENTOS
1. EL MITO DE LA GUERRILLA
Introducción
Un país de guerrillas
Bandidos y desertores
La mayoría fanática
¿Quiénes eran los guerrilleros?
2. INVASIÓN Y REVOLUCIÓN DE 1808
La ciudadela
Una familia rota
El Dos de Mayo
La revolución urbana de 1808
3. EL CORSO TERRESTRE
Derrota y colaboración
Galicia
La Junta y las guerrillas
El Empecinado
4. EL FRACASO DE LA REVOLUCIÓN EN NAVARRA
Zaragoza y Navarra
Eguaguirre
La Diputación y la resistencia
5. LAS BASES SOCIALES DE LA GUERRA DE GUERRILLAS
Un país guerrillero
Nobleza y cohesión
La piedad y el clero
Pequeños campesinos y resistencia
Agricultura de subsistencia y guerra
6. LA ECONOMÍA FORAL DE NAVARRA
Los fueros
Gobierno municipal y economía moral
7. EL RENACIMIENTO DE LA GUERRA DE GUERRILLAS EN NAVARRA
Javier Mina
El terror francés
La Idea
Espoz y Mina
La construcción de la Divisón de Navarra
La destrucción de la División de Navarra
8. EL REINO DE LA GUERRILLA
El terror de Reille
La reconstrucción de la División
La extensión de la guerra
El pequeño rey
El final de la guerra
9. POR QUÉ COMBATIÓ NAVARRA
Exterminio e imperialismo francés
La defensa de la Iglesia
Los fueros y el nacionalismo
Guerras personales
Echauri y Corella responden a la ocupación
¿Quiénes fueron los guerrilleros?
10. EPÍLOGO
1. El asalto a la Ciudadela
2. Conclusiones
Apéndice: Cuadernos y mapas
Bibliografía
Índice onomástico
- Addeddate
- 2023-12-03 21:19:13
- Identifier
- la-guerrilla-espanola-y-la-derrota-de-napoleon
- Identifier-ark
- ark:/13960/s2z66g0hnc2
- Ocr
- tesseract 5.3.0-6-g76ae
- Ocr_detected_lang
- es
- Ocr_detected_lang_conf
- 1.0000
- Ocr_detected_script
- Latin
- Ocr_detected_script_conf
- 1.0000
- Ocr_module_version
- 0.0.21
- Ocr_parameters
- -l spa
- Page_number_confidence
- 30
- Page_number_module_version
- 1.0.3
- Ppi
- 300
- Scanner
- Internet Archive HTML5 Uploader 1.7.0
comment
Reviews
There are no reviews yet. Be the first one to
write a review.
227 Views
6 Favorites
DOWNLOAD OPTIONS
Temporarily Unavailable
For users with print-disabilities
IN COLLECTIONS
Community TextsUploaded by Pedro Gómez 8904 on